Bases de la liga 2025-2026
Liga ibérica de V:TES 2025-2026 y ligas regionales.
1. Objetivo de las Ligas
El objetivo de las ligas españolas y portuguesas de V:TES es, en primer lugar, fomentar la interacción de los diferentes grupos de juego de las comunidades. También se busca establecer un calendario regular de juego competitivo, reconocido y apoyado por los príncipes, y, por supuesto, divertirse.
La Liga Ibérica de Vtes 25-26, en su tercera edición, pretende continuar con los éxitos de las ediciones anteriores, involucrando a la comunidad española y portuguesa. Se pretende que todos los jugadores, tanto novatos como veteranos, tengan un foro para jugar y conocer a personas con la misma afición, más allá de su grupo local.
Por segunda vez, esta edición de las ligas se organizará en colaboración con la asociación Cónclave Ibérico: Asociación de amigos de Vampire: The Eternal Struggle y bajo la dirección del coordinador nacional de Vtes de España.
El creciente número de jugadores nos hace ser muy optimistas respecto a esta edición de la Liga Ibérica de V:TES. No obstante, debido a este aumento, es posible que las bases de la liga puedan modificarse en cualquier momento para abordar cuestiones o adaptarse a circunstancias imprevistas.
2. Formato de las Ligas
Las ligas regionales tendrán diferentes cantidades de jornadas según las posibilidades de los príncipes de cada región, pero todas deben respetar los siguientes acuerdos de estructura y funcionamiento:
Las comunidades que deseen unirse al circuito de ligas deben solicitarlo expresamente y cumplir las siguientes condiciones:
- Definir geográficamente la región, entregando un listado de los príncipes que organizan torneos dentro del formato de liga.
- Organizar entre 5 y 10 torneos de liga entre septiembre y julio. Además, es opcional organizar un torneo final abierto o invitacional (que deberá incluirse en el calendario inicial). Entregar el calendario de torneos antes del 15 de agosto de 2025, indicando al menos el mes en que se realizará cada torneo y el príncipe organizador (se anima a definir la fecha exacta desde el inicio).
- Formar un comité de liga de tres jugadores activos de la región.
- Utilizar la herramienta web archon.vekn.net y rellenar el Excel de seguimiento de torneos (link). El formato de todos los torneos será estándar según la normativa VEKN.
- Adherirse a las directrices sobre qué carta promocional se distribuye en cada jornada de liga.
- No organizar torneos de liga durante el fin de semana anterior y coincidente al Campeonato Nacional o el GP Ibérico.
Ligas regionales:
Los torneos de la liga regular serán organizados por los príncipes de la zona y tendrán un formato de 2 rondas más final o 3 rondas con o sin final, dependiendo del organizador. Se realizará un máximo de un torneo al mes, según el calendario establecido por los príncipes en agosto de 2025. Serán de obligado cumplimiento las normas de torneo de la Vekn (link).
En cada torneo se sumarán las puntuaciones de cada jugador, acumulándolas a lo largo de los torneos de la liga regular. Solo se tendrán en cuenta las rondas generales de los torneos (no computarán las finales). El ranking funcionará en base a GW, VP y TP.
Será posible, si una determinada región lo considera necesario, organizar dos torneos diferentes para la misma jornada en sedes muy distantes geográficamente. En ese caso, cada jugador solo recibirá una promo de la jornada y puntuará su mejor resultado para la liga regional.
Tras cada torneo, se actualizará la clasificación de la liga. Después del último torneo, antes del invitacional (en caso de hacerse), se conocerá el ranking final de la liga. El jugador con la mayor puntuación será el ganador de la liga regular, el segundo será el subcampeón y el tercero ocupará el tercer lugar.
Torneo Final:
El torneo final de cada liga regional es opcional. Se jugará una vez finalizados los torneos regulares (normalmente durante julio o agosto de 2026) y no contará para las clasificaciones. Cada comité de liga podrá decidir libremente la forma de acceso al torneo (primeros clasificados o abierto). El ganador del torneo final será el Campeón de la región hasta el final de la siguiente edición. (Diferente del ganador de liga).
El torneo final tendrá sus propios premios a discreción del organizador y estará exento de la recaudación por cada jugador del comité, ya que la liga habrá terminado.
Liga Ibérica:
La Liga Ibérica es esencialmente una clasificación donde los jugadores puntúan mientras participan en torneos de cualquiera de las ligas regionales. Se han definido 11 regiones que organizan liga. El ranking funcionará en base a GW, VP y TP.
A cada jugador se le computarán sus 5 mejores puntuaciones en torneos de liga. Además, se le puntuará su sexta mejor puntuación en caso de que haya asistido a una jornada de otra liga que no sea la suya.
Al terminar la última jornada de la temporada, los 5 mejores clasificados jugarán una final organizada por el coordinador nacional que podrá ser presencial u online. Dicha final tendrá que jugarse máximo antes del 15 de septiembre de 2026 y en caso de que un jugador no pueda o no quiera asistir, se le sustituirá por el siguiente en la clasificación.
El ganador de la Liga Ibérica será el Arconte Ibérico hasta el final de la nueva temporada de ligas.
3. Comités de Liga
El comité de cada liga será elegido por el comité anterior con la ayuda del coordinador español. Debe estar compuesto por tres miembros activos en la comunidad que puedan comprometerse al menos por un año en sus funciones. Sus funciones principales serán:
- Custodiar la recaudación de dinero por participante de cada torneo de la liga regular.
- Aportar sentido común ante cualquier asunto imprevisto que pueda afectar a la liga y apoyar la decisión tomada por la mayoría del comité.
- Decidir, comprar y pagar los premios de la liga (es una buena práctica hacerlo antes de que sea evidente quién va a ganar esos premios).
- Entregar a los participantes las cartas promocionales pertinentes para ese torneo (indicado en el excel de seguimiento de ligas). Solo los jugadores que asistan al torneo determinado podrán obtener esa promo concreta, pues no se volverá a entregar en un torneo posterior. El coordinador podrá reclamar las promos “sobrantes” pasado el torneo para derivarlas a otras zonas o para auditar el correcto reparto de estas.
- A final de liga entregar al coordinador un balance de cuentas sobre la recaudación y los gastos.
4. Jugadores de Liga
De una Liga Ibérica de V:TES se espera un comportamiento ejemplar de todos y cada uno de los participantes, sean jugadores, organizadores y/o jueces. Además, se espera un ambiente sano de competición donde se ayude a los jugadores noveles a aprender las normas siempre que sea posible.
El comité de la liga tiene el derecho (previa consulta con los príncipes de la región) a descalificar a un jugador siempre que lo considere oportuno (sobre todo por conductas tóxicas que perjudican el buen ánimo de la comunidad).
Los aspectos propios de la organización de los torneos seguirán siendo responsabilidad del príncipe organizador del torneo (entrega de listas de barajas, uso de proxis, etc.). El príncipe organizador entregará obligatoriamente al comité de su liga regional uno/dos euros por participante del torneo.
Es absolutamente obligatorio que los organizadores pongan medios para cumplir el código ético de la VEKN (link) y denuncien cualquier infracción tanto al comité de su liga como al coordinador nacional. Además, anexo a estas bases se encuentra una “guía del buen jugador” que podría servir para inspirar a jugadores a mejorar su actitud.
5. Premios de Liga
Los premios de las ligas regionales los decidirá cada comité sin que ningún jugador pueda exigir un premio concreto. Serán el 100% del importe recaudado y reservado para este fin y se entregarán siempre en material sellado o merchandising de Vtes.
Es importante señalar que ningún organizador recibirá dinero por sus funciones organizativas bajo ninguna circunstancia. Todo el dinero recaudado durante la liga se destinará a premios y queda en manos del comité decidir cómo se distribuye (aunque se recomienda que haya, al menos, premios distintivos para los 3 primeros clasificados).
Los premios de la Liga Ibérica serán patrocinados por Black Chantry Productions (50% del coste de las promos) y el Cónclave Ibérico el otro 50% del coste de las promos de liga además de los siguientes premios:
- Trofeo para el ganador
- Entrada nominal intransferible a los 5 primeros clasificados para el siguiente nacional de España o Portugal o GP Ibérico (a elección del jugador).
- Tres sorteos de un mazo sellado entre todos los participantes de la liga ibérica que no estén recibiendo otro de estos premios. El sorteo se hará online, abierto y con la presencia mínima de 5 príncipes españoles y/o portugueses.
- Dos mazos sellados al mejor clasificado (no finalista) cuyo número Vekn se haya dado de alta durante la liga.
- Dos mazos sellados a la jugadora mejor clasificada (no finalista) de la tabla, en reconocimiento a un entorno tradicionalmente masculino y al sobre esfuerzo que tienen que hacer las mujeres ante actitudes que las menosprecian y las denigran (y que condenamos absolutamente).
- Dos mazos sellados al mayor asistente en torneos de liga (no finalista).
ANEXO 1. AMPLIACIÓN PARA ACLARAR LAS DIRECTRICES DE ENTREGA DE PROMOS:
Las promos se entregarán exclusivamente a los participantes de los torneos según lo establecido en el excel de seguimiento de ligas. En términos generales este será el orden:
- Septiembre: Marchesa Liliana
- Octubre: Ian Carfax
- Noviembre: Molly MacDonald
- Diciembre: Shroud of Decay x3
- Enero: François Villon
- Febrero: Diana Iadanza
- Marzo: Juliet Parr
- Abril: Gnaeus Aemilius Augustinus
- Mayo: Parijat, the Dark Oracle
- Junio: Rinaldo Albizzi
- Promo para los que participen en un torneo de una liga que no sea la suya: Loup
(Esta promo se tiene que entregar solo a los jugadores que vengan de 'fuera'.)
ANEXO 2. QUE DEBE CONTENER EL DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE LIGA A ENTREGAR ANTES DEL 15/08
- Nombre de la liga
- Miembros del comité
- Príncipes organizadores
- Calendario (al menos el mes y la sede de cada jornada)
- Si/No Torneo final
- Cantidad de promos solicitadas
- Importe de la recaudación por jugador (opciones: 1€ o 2€)
ANEXO 3. GUIA DE BUEN COMPORTAMIENTO PARA DIFUNDIR
13 principios básicos para jugar con respeto y disfrutar juntos
- Respeta la libertad de juego No chantajees emocionalmente ni amenaces con sabotear la partida si no se juega como tú quieres. Cada jugador tiene derecho a jugar a su manera. No critiques ni impongas tu punto de vista.
- Cuida el tono y las formas al dar tu opinión Evita alzar la voz aunque tengas razón, hablar con desprecio o usar un lenguaje hostil. Cálmate si te lo piden.
- No discutas constantemente Si algo te molesta, exprésalo con calma. Si la situación se descontrola, pide intervención externa.
- Sé constructivo con los consejos No des lecciones no solicitadas durante la partida. Si quieres comentar algo, espera al final y hazlo con tacto.
- No critiques los decks de los demás Los comentarios despectivos nunca aportan nada. Si tienes sugerencias útiles, compártelas al terminar.
- Conoce tu mazo No necesitas conocer todas las cartas, pero sí las tuyas. Jugar sin preparación hace perder el tiempo a todos.
- Mantén la atención durante la partida Evita distracciones innecesarias. Si necesitas hablar o ausentarte, comunícalo.
- Respeta el ritmo de juego No todos juegan a la misma velocidad. No apresures a los demás y, cuando sea tu turno, juega ágil y concentrado.
- Tolera el azar del juego A veces tendrás mala suerte o tu situación será difícil. Acéptalo sin quejarte constantemente.
- No te hagas la víctima ni te quejes demasiado Quejarte todo el tiempo crea mal ambiente y hace que los demás no quieran volver a jugar contigo.
- Acepta las decisiones de los demás Si un rival decide algo que no te gusta, acéptalo. Cada jugador tiene derecho a elegir su camino. Puedes dar sugerencias desde el respeto y sin insistir demasiado.
- No desprecies a los jugadores menos hábiles Todos tenemos derecho a jugar y mejorar. Si no sabes enseñar con paciencia, es mejor que no alecciones.
- Recuerda que es un juego No conviertas la partida en un drama personal. Estamos aquí para divertirnos y no para buscar algo más.